COMSA EMTE inicia actividad en Ecuador con nuevos contratos de infraestructuras y tecnología

La constructora del grupo se encargará de rehabilitar un tramo ferroviario entre Riobamba y Ambato, con una inversión de 18M. €, mientras que EMTE Sistemas se ha adjudicado el suministro e instalación de sistemas de ayudas a la navegación en cinco aeropuertos ecuatorianos.

Barcelona, 23 de febrero de 2011.
COMSA EMTE, segunda empresa española no cotizada en el sector de infraestructuras y tecnología, confirma su apuesta por el mercado ecuatoriano con la obtención de un contrato de renovación ferroviaria y varios contratos de tecnología para navegación aérea.

COMSA, firma de infraestructuras del Grupo, se ha adjudicado el contrato para la rehabilitación de la vía del ferrocarril ecuatoriano en el tramo comprendido entre las ciudades de Riobamba y Ambato, con un presupuesto de 18 millones de euros. Ferrocarriles del Ecuador Empresa Pública (FEEP) adjudica así unos trabajos, que se desarrollarán en UTE con la empresa ecuatoriana Ripconciv, e incluyen la rehabilitación de la estación de Urbina.

Por otro lado, COMSA EMTE, a través de su empresa EMTE Sistemas, se ha adjudicado el suministro e instalación de sistemas de ayudas para la navegación aérea en cinco aeropuertos ecuatorianos. La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) de la República del Ecuador confía en COMSA EMTE para la instalación de diversos sistemas de radioayudas, como son un ILS/DME (1) en el aeropuerto de Nueva Loja y un nuevo equipo DVOR/DME (2) en el aeropuerto Francisco de Orellana. Asimismo, llevará a cabo nuevos proyectos de ayudas visuales en los aeropuertos de Esmeraldas, Salinas y Santa Rosa.

(1): El sistema de aterrizaje ILS (Instrumental Landing System) permite al piloto conocer la situación de la aeronave y su posición con respecto a la trayectoria ideal de descenso en la aproximación final al aeropuerto. Al ILS va asociada otra radioayuda denominada DME (Distance Measuring Equipment), que proporciona al piloto la información de distancia entre la aeronave y la pista.

(2): El DVOR/DME (Doppler VHF Omnidirectional Range), equipo electrónico ubicado en una estación terrestre de referencia, radia señales de navegación que, captadas por el receptor de a bordo del avión, permiten al piloto conocer la dirección en la que está volando, sabiendo si se acerca o se aleja de la estación de referencia.

COMSA EMTE es el segundo grupo español no cotizado en el sector de las infraestructuras y la tecnología. El grupo empresarial suma una facturación de más de 2.000 millones de euros, una plantilla de 9.500 personas y presencia estable en 14 países. COMSA EMTE dispone de cuatro áreas de negocio: Infraestructuras, Medio Ambiente, Servicios y Logística, Ingeniería y Sistemas y Concesiones y Energías Renovables.