Adif e Invensys Rail Dimetronic suscriben un acuerdo para impulsar la innovación ferroviaria

En el Centro de Tecnologías Ferroviarias de Málaga

•             Ambas entidades colaborarán en actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, y en la creación de consorcios público-privados para la presentación de proyectos de I+D+i a convocatorias de ayudas nacionales y comunitarias, o para la presentación de ofertas conjuntas a licitaciones internacionales •              Las líneas de investigación prioritarias son la integración de la solución de enclavamientos, sistemas de detección de tren, ERTMS y CTC para el proyecto internacional La Meca-Medina; desarrollo de aplicaciones ERTMS para líneas de bajo tráfico, y sistemas de mantenimiento predictivo de incidencias • El Centro de Tecnologías Ferroviarias de Adif cuenta ya con la presencia en sus instalaciones de 30 empresas de vanguardia tecnológica

26/12/2011. – El presidente de Adif, Antonio González Marín, y Jesús Guzmán Martín de los Santos, consejero delegado de Invensys Rail Dimetronic, han suscrito un convenio marco de colaboración en materia de investigación y desarrollo tecnológico para la incorporación de Invensys Rail Dimetronic al Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) de Adif en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) de Málaga.

El acuerdo, que estará vigente hasta final de 2012 con posibilidad de ampliarse dos años más, fija las siguientes líneas de investigación en el ámbito de la innovación ferroviaria:

–             Integración de la solución de enclavamientos, sistemas de detección de tren, ERTMS y CTC para el proyecto internacional La Meca-Medina. El proyecto permitirá integrar y probar la solución de señalización y control ofertada por el consorcio español a fin de verificar el adecuado cumplimiento de los requisitos del cliente, así como la relación con otros subsistemas a suministrar por otros miembros del mismo.

–             Desarrollo de aplicaciones ERTMS para líneas de baja densidad tráfico que requieren la adaptación de soluciones de este tipo actualmente disponibles a partir del análisis y definición de necesidades y niveles de servicio asumibles por los clientes. El proyecto incluirá la integración de soluciones ERTMS/ASFA para líneas de mercancías convencionales o dotadas de tres carriles.

–             Desarrollo de un proyecto de mantenimiento predictivo global (tanto de vía como de equipos embarcados) a partir de los sistemas de mantenimiento centralizado desarrollados por Invensys Rail Dimetronic, de modo que se posibilite la detección predictiva de incidencias.

En este sentido, Adif e Invensys Rail Dimetronic colaborarán en la realización de estudios y la ejecución de proyectos y programas de investigación, desarrollo e innovación en áreas científicas de interés común, compartiendo, en su caso, instalaciones para el desarrollo de este tipo de actividades, preferentemente en el campo de los ensayos y la formación.

La colaboración entre Adif e Invensys Rail Dimetronic también podrá materializarse en la creación de consorcios público-privados para la presentación de proyectos de I+D+i a convocatorias de ayudas nacionales y comunitarias, o para la presentación de ofertas conjuntas a licitaciones internacionales.

Finalmente, Adif e Invensys Rail Dimetronic cooperarán en programas de formación de personal investigador y técnico, y organizarán actividades comunes relacionadas con la promoción social de la investigación y el desarrollo tecnológico.

Antonio González, por su parte, expresó su satisfacción por la incorporación de empresas como Dimetronic al CTF, destacando “la importante apuesta de Adif por la innovación y el apoyo a la internacionalización de la tecnología ferroviaria española”, y subrayó “el papel estratégico del Centro de Tecnologías Ferroviarias de Málaga para el impulso de la investigación y desarrollo tecnológico en el ámbito ferroviario”.

Para Jesús Guzmán “la firma de este convenio refuerza el compromiso de Invensys Rail Dimetronic con Adif para el desarrollo conjunto de tecnologías de vanguardia que sitúen a España como referente mundial en la gestión y el control del tráfico de las infraestructuras ferroviarias del futuro”.

El CTF de Málaga, un referente en innovación tecnológica

Adif, que ha apostado desde sus inicios por la innovación y el desarrollo tecnológico, cuenta con 48 proyectos de I+D+i en fase de ejecución y 6 proyectos recientemente aprobados en convocatoria INNPACTO 2011, todos ellos en colaboración con distintos organismos, que representan una inversión global de 118 millones de euros, además de la colaboración que mantiene con más de 100 empresas españolas, 24 centros tecnológicos y 26 universidades.

El Centro de Tecnologías Ferroviarias está concebido como un espacio abierto para impulsar la innovación y la colaboración empresarial enfocada al desarrollo tecnológico ferroviario a través de proyectos de I+D+i.

En la actualidad cuenta ya con la participación y presencia de más de 25 empresas de vanguardia tecnológica en campos como telecomunicaciones, señalización y superestructura ferroviaria, construcción y obra civil, material rodante ferroviario, energía y sostenibilidad, estando prevista la próxima incorporación de nuevas organizaciones.

De este modo, con la creación del CTF Adif pretende reforzar el posicionamiento del sistema ferroviario español al frente de la vanguardia tecnológica europea y mundial. Este centro tecnológico y el anillo ferroviario complementario que se construirá para ensayos estarán a la vanguardia mundial de la investigación, el desarrollo y la innovación en el ámbito de la alta velocidad.

El CTF en una primera fase cuenta con dos laboratorios especializados de Adif: el laboratorio GSM-R, para la tecnología de comunicaciones RBC-Tren y el desarrollo de ingeniería de datos para ERTMS; y el laboratorio TIC, dedicado a sistemas inteligentes de transporte y la evolución del sistema DaVinci, sistema avanzado de gestión de tráfico ferroviario.

Además, en el Centro se establecen departamentos especializados de formación, vigilancia tecnológica, gestión de proyectos de I+D+i y transferencia tecnológica para el desarrollo de proyectos nacionales e internacionales propios de Adif, en cooperación o incluso para terceros bajo contrato.

La I+D+i en Adif

Adif tiene entre sus objetivos estratégicos el incremento de la cooperación con entidades públicas y privadas en actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica dentro de sus potenciales áreas prioritarias de negocio y, asimismo, en proyectos de I+D+i promovidos por las administraciones públicas españolas y de la Unión Europea a través del Programa Marco de I+D+i.

En este sentido, Adif ha creado en Málaga un Centro de Investigación y Tecnología Ferroviaria y prevé la construcción de instalaciones específicas para el ensayo y la experimentación (anillo ferroviario), como instalación complementaria, que sirvan de referencia para el desarrollo de proyectos de I+D con los que incrementar la competitividad de las empresas nacionales y que, además, sirvan para posicionar el transporte ferroviario español al frente de la vanguardia tecnológica europea y mundial.

Invensys Rail Dimetronic, a la vanguardia en el sector ferroviario

La investigación, el desarrollo y la innovación forman parte esencial de la identidad de Invensys Rail Dimetronic, que destina a estas actividades inversiones anuales superiores al 6% de su cifra de ventas.

En 2010, Invensys Rail Dimetronic creó en su sede de San Fernando de Henares el Centro de Excelencia en Señalización Ferroviaria, en el que más de 200 ingenieros dedicados en exclusiva a I+D+i desarrollan los sistemas de señalización y control ferroviario más vanguardistas. Agrupado en torno a los Grupos de Desarrollo de CBTC, ERTMS, Centros de Control y Enclavamientos, este departamento trabaja en los desarrollos del sistema europeo ERTMS de regulación y control automática de trenes y del sistema CBTC para el control automático de líneas metropolitanas, entre otras tecnologías.

Este alto nivel de innovación permite a Invensys Rail Dimetronic exportar al resto del mundo su tecnología desarrollada en España, convirtiendo estos sistemas en un referente a nivel mundial. Países como Portugal, Turquía, Singapur, Nueva Zelanda, Australia, Venezuela y Brasil cuentan ya con la tecnología de señalización y control de tráfico ferroviario desarrollada por Invensys Rail Dimetronic en su Centro de Excelencia de San Fernando de Henares.

Invensys Rail Dimetronic es la compañía líder de seguridad y señalización ferroviaria en el mercado ibérico y cuenta con más de 50 años de experiencia en la aplicación de las tecnologías más avanzadas al servicio de la seguridad y del control integrado del tráfico ferroviario. Su actividad principal es el suministro “llave en mano” de sistemas de señalización ferroviaria y de control automático de trenes, tanto en ferrocarriles metropolitanos y suburbanos, como de larga distancia y alta velocidad, así como la provisión de servicios de mantenimiento y formación asociados a su actividad. Más información en www.dimetronic.com.