Adif avanza en los trabajos de reconstrucción del puente sobre el río Tordera

En la línea Barcelona-Mataró-Maçanet
· El colapso de una de las pilas por la crecida del caudal del río, a causa de las fuertes precipitaciones al paso de la borrasca Gloria el pasado mes de enero, fue la principal afectación a la infraestructura ferroviaria en esta línea Ante los condicionantes derivados de la actual situación de alarma sanitaria, Adif está reprogramando el cronograma de las obras con el fin de cumplir con la previsión de restablecer el tráfico ferroviario entre Malgrat y Blanes a finales de año Además, Adif está actuando en otros puntos de la línea, igualmente afectados por el mismo temporal

27/04/2020. Adif está avanzando en los trabajos de reconstrucción del puente sobre el río Tordera, en la línea de ancho convencional Barcelona-Mataro-Maçanet.

El colapso de una de las pilas provocado por el aumento repentino del caudal del río a causa de las fuertes precipitaciones acumuladas en pocos días (que se estiman cercanas a los 200 litros/m2), fue la principal afectación a la infraestructura ferroviaria en Cataluña por el paso de la borrasca Gloria el pasado mes de enero.

Ante los condicionantes derivados de la actual situación de alarma sanitaria, además de un episodio de intensas lluvias en los últimos días que han vuelto a elevar el nivel de las aguas y por la propia complejidad de la actuación, Adif, que destina a este proyecto un presupuesto superior a los

8,6 millones de euros, está reprogramando el cronograma de ejecución de los trabajos con el fin de cumplir con la previsión de restablecer el tráfico ferroviario entre Malgrat y Blanes a finales de año. Para ello, está movilizando todos los recursos económicos, técnicos y humanos disponibles.

Las precipitaciones asociadas a la borrasca Gloria causaron un significativo aumento del caudal del río Tordera, que alcanzó valores superiores a 400 m3/s. Ello provocó el colapso de una de las 14 pilas del puente, de 202 m de longitud y situado a dos kilómetros de la desembocadura del río. Esta pila fue arrastrada por la corriente junto a los dos vanos que se apoyaban sobre ella.

La actuación prevista por Adif, una vez analizados los daños y evaluada la mejor solución técnica, consiste en la construcción de una nueva estructura de 221,3 m de longitud, repartidos en 5 vanos con luces de entre 33,15 m y 51 m y 7,3 m de anchura útil del tablero.

Hasta la fecha se han ejecutado, entre otros trabajos, la demolición y desescombrado de la estructura antigua y la instalación de una planta para el aprovechamiento de los materiales provenientes del puente demolido. También se han desviado las instalaciones y canalizaciones ferroviarias, mediante la ejecución de una línea aérea provisional que cruza el cauce del río Tordera.

Actualmente las operaciones se están centrando en tareas de cimentación consistentes, dadas las características geotécnicas de la zona del cauce, en una cimentación profunda mediante pilas-pilote de hasta 45 metros de profundidad. Posteriormente, una vez que se haya finalizado la cimentación, se ejecutarán los estribos para proseguir con el montaje de la cimbra del tablero. Los trabajos se reanudaron el pasado 14 de abril tras la suspensión debida a la problemática del Covid-19. Durante estos días se han realizado tareas de montaje del ferrallado de la cimentación y la excavación y hormigonado de dos pilas-pilotes.

Otras actuaciones en la línea Barcelona-Mataró-Maçanet
Adif está desarrollando además un conjunto de actuaciones de adecuación y tratamiento de las instalaciones ferroviarias en otros puntos de la línea, ya que las inundaciones y el oleaje provocados por la borrasca Gloria causaron grandes daños y desperfectos en algunos subsistemas de la infraestructura ferroviaria, en especial en los municipios de Sant Pol de Mar y Malgrat de Mar. Estos trabajos no afectan al tráfico ferroviario.

En Sant Pol de Mar, los principales efectos fueron la colmatación de algunas obras de drenaje y la acumulación de arena de playa encima de la vía ferroviaria.

Por ello, se está procediendo a la limpieza y descolmatación de los colectores afectados, a su alargamiento y a la colocación de piedra de escollera encima para dar continuidad a la ya existente, protegiendo así la vía en futuros episodios de temporal.

Obras de drenaje en Sant Pol de Mar
Por otra parte, se está trabajando en la renovación de la vía que resultó dañada y en la ejecución de un muro de protección de la infraestructura a la altura de la playa de la Murtra.

Entre Malgrat de Mar y Blanes, los efectos del temporal provocaron la desaparición de la plataforma ferroviaria (quedando la vía en suspensión), la caída de postes de catenaria y afectaciones a señales y cables de instalaciones, para lo cual ha sido necesario reconstruir la plataforma y protegerla mediante piedras de escollera y reponer los sistemas dañados.

Estado anterior y actual de la infraestructura entre Malgrat y Sant Pol de Mar

Finalmente, se continúa trabajando entre Mataró y Cabrera de Mar en los trabajos de protección de la plataforma ferroviaria a través del proyecto de escollera.

Financiación europea

Los trabajos de reconstrucción del puente sobre el río Tordera van a ser cofinanciados por Fondo de Solidaridad de la Unión Europea.